SOLICITE PRESUPUESTO
DESCARGAR VERSIÓN EN PDF

¿Qué es el Ensayo de Polipropileno (PP) Reciclado?

El Ensayo de Polipropileno (PP) Reciclado abarca una serie de procedimientos analíticos diseñados para evaluar meticulosamente la calidad, las características y la conformidad de los materiales de PP recuperados de flujos de residuos posconsumo o posindustriales.

¿Por qué es importante el Ensayo de Polipropileno (PP) Reciclado?

Este ensayo vital garantiza que el PP Reciclado cumple con los puntos de referencia específicos del sector, como los descritos en la norma UNE-EN 15345, y es adecuado para sus aplicaciones secundarias previstas, que pueden incluir envases, piezas de automoción, fibras y contenedores.

Applus+ Laboratories cuenta con la acreditación de ENAC (LE 1680) para el ensayo de polímeros, lo que subraya nuestra dedicación a la calidad y la precisión en la caracterización de materiales. También contamos con las acreditaciones COFRAC y NADCAP para la resistencia al impacto y la densidad, y COFRAC para el ensayo de flexión y los ensayos de tracción.

¿Qué ensayos obligatorios de Polipropileno (PP) Reciclado realizamos?

Applus+ Laboratories ofrece un conjunto completo de servicios de ensayo para el Polipropileno (PP) Reciclado, meticulosamente diseñados para garantizar que sus materiales satisfacen las estrictas exigencias de calidad, rendimiento y reglamentación.

Nuestros servicios expertos evalúan las propiedades físicas, mecánicas y reológicas críticas que determinan la correcta aplicación y procesamiento del PP reciclado. También proporcionamos una experta preparación de muestras a partir de gránulos o escamas, incluida la extrusión y el moldeo por inyección de probetas de ensayo, para garantizar resultados de ensayo precisos y representativos para sus reciclados de PP.

Caracterización básica del PP reciclado (conforme a la norma UNE-EN 15345)

Estos ensayos se centran en el aspecto, la composición y los atributos físicos y mecánicos básicos del material de polipropileno reciclado, y a menudo se consideran obligatorios para la evaluación de la calidad de base.

Características visuales y físicas:

  • Evaluación del color: Se realiza mediante inspección visual para garantizar la consistencia del color y cumplir los requisitos estéticos o funcionales específicos de los productos de PP reciclado.
  • Evaluación de la forma y la calidad de la superficie: Inspección visual para caracterizar la forma de los gránulos o las escamas y evaluar la integridad de la superficie, que afecta a la manipulación y el procesamiento.
  • Detección de contaminación: Se evalúa visualmente para determinar la presencia de partículas extrañas o materiales que no sean de PP, lo que es fundamental para el control de calidad.
  • Medición de la densidad: Determinada según la norma EN ISO 1183-1 (Método A) utilizando el método de inmersión (acreditado por COFRAC). Es un identificador clave para la consistencia del PP y ayuda a diferenciarlo de otros polímeros.

Rendimiento mecánico:

  • Ensayo de resistencia al impacto: Evaluado mediante métodos como ISO 179-1 (Charpy) (acreditado por COFRAC/NADCAP) e ISO 180 (Izod). Estos ensayos evalúan la tenacidad del PP reciclado y su capacidad para soportar impactos repentinos, crucial para aplicaciones duraderas. Los ensayos se realizan en un entorno de temperatura controlada para un análisis exhaustivo del comportamiento ante el impacto.

Indicadores de procesabilidad:

  • Análisis del índice de fluidez (MFI): Realizado según la norma EN ISO 1133 (Condición M). Mide las características de fluidez del PP fundido, un indicador clave de su procesabilidad en extrusión o moldeo por inyección y para la verificación del control de calidad. Se toman múltiples puntos de medición en un entorno de temperatura controlada.

Otros ensayos recomendados para una evaluación exhaustiva del PP

Este conjunto de ensayos proporciona un conocimiento más profundo de las propiedades del PP reciclado y suele recomendarse para aplicaciones específicas o requisitos de calidad más estrictos.

Propiedades físicas avanzadas:

  • Densidad aparente: Determinada según la norma UNE EN 15344 (Anexo B), que proporciona información sobre la densidad aparente del material granular o en escamas.
  • Contenido de cenizas: Medido según la norma EN ISO 3451-1 para determinar la cantidad de residuo inorgánico tras la combustión, lo que indica el nivel de cargas o contaminantes inorgánicos.
  • Evaluación del nivel de filtración: Caracterización del comportamiento del material durante la filtración en estado fundido (p. ej., por tamaño de malla), que indica la presencia de partículas de gran tamaño o sin fundir.

Composición y pureza:

  • Verificación de la presencia de polímeros: Utilización de técnicas como la espectroscopia infrarroja (IR) o la calorimetría diferencial de barrido (DSC) para confirmar la identidad y pureza del polipropileno.
  • Humedad residual: Medida según la norma EN 12099 (p. ej., método Karl Fisher) para determinar el contenido de humedad, que puede afectar al procesamiento y a la calidad del producto final.
  • Verificación del contenido de reciclado: Evaluado siguiendo directrices como la norma EN 15343 para corroborar las afirmaciones relativas a la proporción de material reciclado.

Propiedades mecánicas mejoradas:

  • Resistencia a la flexión (módulo y resistencia a la flexión): Medida según la norma ISO 178 (acreditada por COFRAC) para determinar la rigidez del material y su comportamiento bajo cargas de flexión.
  • Propiedades de tracción (resistencia y alargamiento): Determinadas según las normas EN ISO 527-1 y EN ISO 527-2 (acreditadas por COFRAC). Estos ensayos miden la resistencia del material a las fuerzas de tracción y su capacidad para estirarse antes de romperse, vital para una amplia gama de aplicaciones de PP.

¿Cuáles son las ventajas del Ensayo de Polipropileno (PP) Reciclado?

Realizar el Ensayo de Polipropileno (PP) Reciclado con Applus+ Laboratories ofrece beneficios sustanciales y de gran alcance para su organización y sus productos:

  • Mantener la calidad del producto y el cumplimiento de la normativa: La verificación de las propiedades del PP reciclado mantiene unos elevados estándares de material y producto para mejorar la fiabilidad y la satisfacción del cliente.
  • Aumentar la aceptación y la credibilidad en el mercado: Proporcionar informes de ensayo certificados para su PP reciclado mejora significativamente su credibilidad, convirtiéndolo en una opción más atractiva y fiable para compradores y prescriptores, lo que conduce a una mayor confianza de consumidores y proveedores.
  • Defender la sostenibilidad y los objetivos de la economía circular: Al garantizar la calidad y la viabilidad del polipropileno reciclado, su organización contribuye activamente a la economía circular, reduce los residuos plásticos, conserva los recursos y promueve el uso de materiales sostenibles.
  • Acceder a una vía de certificación simplificada: Una ventaja significativa es la posibilidad de que tanto los ensayos de PP reciclado como los servicios de certificación de productos sean gestionados por el mismo equipo experto de Applus+ Laboratories, lo que simplifica los procesos y acelera el tiempo de comercialización.

¿Por qué elegir Applus+ Laboratories para el Ensayo de Polipropileno (PP) Reciclado?

Seleccionar Applus+ Laboratories para sus requisitos de ensayo de polipropileno (PP) reciclado significa asociarse con un líder reconocido internacionalmente en ensayo de materiales, inspección y certificación. Ofrecemos claras ventajas:

  • Experiencia reconocida en polímeros: Nuestro conocimiento especializado en la ciencia de los polímeros y los materiales reciclados nos permite navegar con pericia por las complejidades de su comportamiento, garantizando que podamos abordar cualquier reto de propiedad o rendimiento.
  • Soluciones integradas de ensayo y certificación: Ofrecemos una experiencia fluida y eficiente al ofrecer tanto servicios completos de ensayo de PP reciclado como la certificación de productos por parte de un único equipo experto y coordinado. Se trata de una ventaja clave que agiliza su camino hacia el mercado.
  • Compromiso con resultados fiables y precisos: Nuestro meticuloso enfoque en los ensayos de PP y nuestros estrictos protocolos de control de calidad garantizan datos precisos, fiables y procesables, lo que le permite tomar decisiones seguras sobre sus materiales y productos.
  • Enfoque centrado en el cliente: Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes, ofreciendo planes de ensayo a medida para satisfacer requisitos únicos y abordar retos específicos relacionados con sus materiales de polipropileno reciclado y sus aplicaciones previstas.
  • Reconocimiento mundial y acceso al mercado: Applus+ Laboratories es una entidad respetada internacionalmente. Nuestros informes de ensayo y certificaciones tienen un peso significativo en los mercados mundiales, ayudándole a diferenciar sus productos de PP reciclado y a mejorar su posición en el mercado.

Al asociarse con Applus+ Laboratories, obtendrá acceso a instalaciones de ensayo de primera clase, a conocimientos expertos sin parangón y a un firme compromiso para ayudarle a alcanzar sus objetivos de calidad, cumplimiento y sostenibilidad para el polipropileno reciclado.

SOLICITE PRESUPUESTO

Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. ​

Panel de configuración de cookies