SOLICITE PRESUPUESTO
DESCARGAR VERSIÓN EN PDF

¿Qué es el Ensayo de Materiales y Recubrimientos Médicos?

El Ensayo de materiales y recubrimientos de dispositivos médicos evalúa la idoneidad del estado de la superficie y los recubrimientos elegidos para los dispositivos médicos. Es un proceso crucial en el desarrollo, la aprobación y el mantenimiento de estos dispositivos. Garantiza que los materiales y recubrimientos utilizados sean seguros, duraderos, biocompatibles y efectivos en sus aplicaciones médicas previstas.

Infografía Ensayo Materiales y Recubrimientos Dispositivos Médicos

En Applus+ Laboratories, llevamos a cabo ensayos de materiales y recubrimientos tanto en muestras de material como en implantes terminados y instrumental quirúrgico para asegurar un producto cada vez más fiable para el paciente. Esto forma parte de nuestro servicio integral y dedicado de ensayo de dispositivos médicos.

¿Qué servicios de Ensayo de Materiales y Recubrimientos de Dispositivos Médicos ofrecemos?

Ofrecemos una caracterización integral morfológica, topográfica y física de la superficie de su dispositivo médico para apoyarle y brindar una comprensión profunda de los materiales, potenciales cambios y control de cambios, ingeniería inversa y auditorías.

Caracterización Física, Morfológica y Topográfica (PMT) según ISO 10993-19

Estos análisis se complementan con una evaluación exhaustiva del estado de la superficie, incluyendo topografía, humectabilidad, rugosidad y resistencia al desgaste. Estas pruebas permiten verificar la calidad de la interfaz y la adhesión entre los recubrimientos y los dispositivos médicos (enlazado con la hoja de materiales y recubrimientos).

Ofrecemos servicios de ensayo tanto para los materiales utilizados en implantes, como metales, cerámicas y materiales orgánicos, así como para los recubrimientos que se aplican sobre ellos. Ensayamos de acuerdo con distintas Normas internacionales, garantizando que sean aptos para implantarse en el cuerpo humano.

Gráfico 3D ensayo materiales y recubrimientos médicos

  • Energía superficial y humectabilidad según ISO 19403-2: determina la humectabilidad y la compatibilidad de la superficie con un recubrimiento o adhesivos.
  • Rugosidad superficial según ISO 21920
  • Espesor de recubrimiento según ISO 2360: esta Norma evalúa el espesor de recubrimientos no metálicos sobre superficies metálicas.
  • Caracterización del tamaño de partícula: usamos difracción, granulometría láser y microscopía de alta resolución para identificar tamaños de partícula, controlar la liberación de recubrimientos en implantes articulares y la presencia de contaminantes en dispositivos médicos.
  • Microscopía SEM con Análisis Elemental: empleamos Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) para obtener imágenes de alta resolución de la morfología superficial de los recubrimientos de dispositivos médicos y de la presencia de partículas en la superficie. Esto se complementa con análisis elemental para determinar la composición de elementos de la estructura.
  • Análisis químico mediante espectroscopía FTIR para evaluar la naturaleza química de la superficie del dispositivo.
  • Topografía y rugosidad superficial con un perfilómetro de palpado y un microscopio óptico de alta resolución.

Caracterización física y química de recubrimientos según la Norma específica

Sobre recubrimientos cerámicos

  • ISO 13779-1 (implantes articulares): esta Norma requiere ensayar la hidroxiapatita cerámica para su composición química y garantizar que sea apta para implantarse en el cuerpo humano, así como verificar sus propiedades físicas para evaluar la densidad y porosidad. También incluye el ensayo de la hidroxiapatita cerámica para su biocompatibilidad y su resistencia mecánica.
  • ASTM F1044: esta Norma evalúa la resistencia al corte de recubrimientos metálicos y de fosfato de calcio, centrándose en su capacidad para adherirse a la superficie del dispositivo médico. En concreto, verifica si los recubrimientos pueden resistir fuerzas que causarían un deslizamiento sobre el sustrato.
  • ASTM F1147: esta prueba mide la resistencia a la tracción de los recubrimientos para determinar la solidez de la adhesión bajo tensión. Garantiza que los recubrimientos permanezcan firmemente sujetos e intactos incluso al estirarse.
  • ISO 13779-4: esta Norma evalúa la resistencia adhesiva de los recubrimientos de hidroxiapatita en implantes metálicos. El ensayo garantiza que los recubrimientos mantengan su posición e integridad estructural ante las tensiones normales que se producen en el cuerpo.

Sobre cualquier tratamiento superficial y recubrimiento

Podemos medir el espesor de recubrimiento en sustratos no metálicos:

  • ISO 13320: esta Norma evalúa el tamaño de partículas (en polvo o en líquido) mediante medición de granulometría.
  • ISO 1518 – ISO 15184: estas Normas evalúan la resistencia al rayado y la dureza de los recubrimientos.
  • ISO 2409: esta Norma evalúa la adhesión de los recubrimientos sobre una superficie.
  • ISO 4624: esta Norma evalúa la adhesión de los recubrimientos sobre una superficie.

Gráfico ensayo materiales y recubrimientos médicos

Resistencia ambiental del recubrimiento y la superficie

Tener en cuenta el entorno externo para evaluar el riesgo de evolución del dispositivo médico, ya sea bajo tensión mecánica o física (como desgaste, impacto o incluso fatiga) o bajo estrés químico (como la esterilización o el contacto con un producto de limpieza o un fluido clínico), es crucial para anticipar posibles problemas de seguridad que podrían surgir por el uso del dispositivo.

  • Resistencia a la corrosión según ASTM F2129: Norma para realizar mediciones de polarización potenciodinámica cíclica que permiten determinar la susceptibilidad a la corrosión de pequeños dispositivos de implante.
  • Resistencia a la fatiga según ASTM F1160: esta Norma ensaya la resistencia a la fatiga de recubrimientos hechos de fosfato de calcio o compuestos metálicos en implantes médicos. Evalúa el rendimiento de estos recubrimientos bajo cargas cíclicas, simulando el desgaste a largo plazo que experimentarían durante su uso.
  • Resistencia al impacto según ISO 6272: esta Norma evalúa la resistencia al impacto de los recubrimientos.
  • Resistencia al desgaste superficial
    • Según ASTM G99: esta Norma evalúa la resistencia al desgaste superficial, la velocidad de desgaste y el coeficiente de fricción de los recubrimientos.
    • Según ASTM D4060: esta Norma evalúa la resistencia al desgaste de los recubrimientos.

Instalaciones ensayo materiales y recubrimientos médicos

¿Cuáles son las ventajas del Ensayo de Materiales y Recubrimientos de Dispositivos Médicos?

Hay una gran variedad de ventajas al realizar ensayos de materiales y recubrimientos en sus dispositivos médicos. Desde la mejora de los materiales utilizados hasta el aumento del acceso a los mercados, estas son las principales ventajas:

  • Garantizar la seguridad del paciente: someterse a los ensayos pertinentes de materiales y recubrimientos asegura que los pacientes reciban implantes completamente ensayados y seguros para colocarse en el cuerpo humano. Esto refuerza significativamente la confianza de los pacientes, pues sabrán que han recibido un implante sometido a rigurosos ensayos.
  • Impulsar la innovación: poner a prueba su dispositivo médico es un paso esencial para impulsar la innovación. A medida que se ensayan nuevos y más eficientes materiales para implantes, los ensayos pertinentes pueden ayudar a identificar puntos débiles y determinar si son adecuados para su uso. Esto permite que materiales más innovadores lleguen al mercado con mayor rapidez.
  • Mayor acceso al mercado: cumplir con las Normas internacionales sobre materiales y recubrimientos puede aumentar considerablemente su acceso global al mercado. La certificación de conformidad con estas Normas facilita la entrada en distintos mercados, permitiendo la comercialización de sus dispositivos médicos a nivel mundial. Además, la realización de ensayos puede agilizar la salida de su producto al mercado.

¿Por qué elegir Applus+ Laboratories para el Ensayo de Materiales y Recubrimientos Médicos?

Optar por Applus+ Laboratories para sus ensayos de materiales y recubrimientos lo vincula con un líder en el ámbito del ensayo de dispositivos médicos.

Ofrecemos servicios conformes a ASTM e ISO para asegurar que sus ensayos de materiales y recubrimientos cumplan los estándares más rigurosos de evaluación de fatiga y adhesión. Con un amplio abanico de capacidades de ensayo y un enfoque centrado en el cliente, somos la opción perfecta para gestionar todos sus ensayos de materiales y recubrimientos.

En Applus+ Laboratories nos comprometemos a ser su proveedor integral de ensayos de dispositivos médicos, ofreciendo un catálogo completo de servicios concebidos para reducir el tiempo de comercialización de su producto. Nuestros servicios incluyen:

  • Ensayos durante la fase de desarrollo y sugerencias de mejora
  • Ensayos a lo largo de todo el ciclo de vida del producto
  • Calificación de productos y procesos, junto con ensayos de liberación por lotes

Con presencia en varios países, estamos preparados para ofrecer nuestros servicios de ensayo a nivel internacional, garantizando el acceso a ensayos de materiales y recubrimientos de alta calidad en múltiples regiones.

Elija Applus+ Laboratories como su socio de confianza para ensayos de materiales y recubrimientos. Estamos listos para respaldar sus proyectos con nuestros servicios integrales y asesoramiento experto.

SOLICITE PRESUPUESTO

Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. ​

Panel de configuración de cookies