Plásticos y Sostenibilidad: Cómo Garantizar la Seguridad y la Reciclabilidad en Plásticos Reciclados

14/07/2025

    Applus+ Laboratories analiza el impacto de las recientes regulaciones europeas en la industria del plástico y las acciones que deben tomar las empresas para asegurar el cumplimiento, la seguridad y la circularidad.

    A medida que la Unión Europea intensifica su compromiso con una economía circular, la industria del plástico se enfrenta a una oleada de nuevas regulaciones destinadas a reducir el impacto ambiental y promover prácticas sostenibles. Nuestro último webinar sobre plásticos reciclados exploró cómo las empresas pueden adaptarse a estos cambios, especialmente en lo relativo a la seguridad y reciclabilidad de los plásticos reciclados. 

    Comprendiendo el cambiante panorama regulatorio 

    El Pacto Verde Europeo y el Plan de Acción para la Economía Circular han introducido una serie de directivas y regulaciones que afectan directamente a los envases y productos de plástico. Entre los principales desarrollos se encuentran: 

    • Reglamento de Envases y Residuos de Envases 2025/40 (PPWR): Establece objetivos ambiciosos de contenido reciclado —30% en botellas de plástico para 2030 y 65% para 2040. 
    • Ley española 7/2022: Introduce un impuesto de 0,45 €/kg sobre envases de plástico no reciclado, fomentando el uso de materiales reciclados certificados. 
    • Reglamento de Ecodiseño 2024/1781: Promueve la durabilidad, reparabilidad y reciclabilidad, e introduce el Pasaporte Digital de Producto para mejorar la transparencia en las cadenas de suministro. 

    Estas medidas están diseñadas para reducir los residuos en vertederos, mejorar la trazabilidad de materiales y garantizar que los productos comercializados en el mercado de la UE cumplan con estrictos estándares ambientales. 

    Certificación del contenido reciclado: EN 15343 

    Para beneficiarse de las exenciones fiscales en España y demostrar el cumplimiento, las empresas deben certificar el contenido reciclado de sus productos plásticos. La norma EN 15343 proporciona un marco para: 

    • Verificar el porcentaje de plástico reciclado 
    • Garantizar la trazabilidad durante todo el proceso de reciclado 
    • Implementar sistemas de control de calidad alineados con la norma ISO 9001 o equivalente 

    Applus+ Laboratories ofrece esquemas de certificación adaptados tanto a recicladores como a fabricantes, ayudando a las organizaciones a validar sus procesos y reducir su carga fiscal ambiental. 

    Cumplimiento en seguridad y reciclabilidad 

    La incorporación de plásticos reciclados en productos —especialmente aquellos destinados al contacto con alimentos, cosméticos o aplicaciones sensibles— requiere rigurosas evaluaciones de seguridad. Regulaciones europeas como la UE 2022/1616 y enmiendas a la UE 10/2011 y REACH exigen: 

    • Evaluaciones de riesgo para sustancias no añadidas intencionalmente (NIAS), PFAS y otros contaminantes.
    • Ensayos de migración para garantizar la seguridad química.
    • Protocolos de trazabilidad y descontaminación a lo largo de la cadena de suministro.

    Estos requisitos garantizan que los plásticos reciclados no comprometan la seguridad del consumidor ni el rendimiento del producto. 

    Reciclabilidad y diseño para la circularidad 

    El PPWR, también conocido como Reglamento 2025/040 y 10/2011, enmendado por el Reglamento 2025/351, introduce una clasificación de reciclabilidad (A, B, C) basada en la facilidad de reciclado y la composición del material. Para 2038, solo se permitirá en el mercado de la UE el envasado con clasificación A o B. Para cumplir con estos estándares, los fabricantes deben: 

    • Diseñar envases con mono-materiales o capas fácilmente separables 
    • Evitar aditivos y adhesivos problemáticos 
    • Demostrar compatibilidad con las corrientes de reciclado existentes 

    Applus+ Laboratories apoya a las empresas en la evaluación y mejora de la reciclabilidad de sus envases mediante estudios técnicos y ensayos de materiales. 

    Ensayos de rendimiento de plásticos reciclados 

    Los plásticos reciclados no solo deben ser seguros y cumplir la normativa: también deben ofrecer un rendimiento fiable. Applus+ Laboratories realiza ensayos acreditados para evaluar: 

    • Propiedades mecánicas (por ejemplo, resistencia a la tracción, resistencia al impacto) 
    • Comportamiento térmico e índice de fluidez del fundido 
    • Cumplimiento con normas específicas de materiales para PE, PP, PS, PVC y PET

    Estas pruebas son esenciales tanto para el control de calidad interno como para la certificación por terceros. 

    De la regulación a la acción 

    El camino hacia los plásticos sostenibles es complejo, pero alcanzable. Con los ensayos, certificaciones y estrategias de diseño adecuados, las empresas pueden cumplir los requisitos normativos, reducir su impacto ambiental y mantener la integridad de sus productos. 

    Recursos

     

    ¿Necesitas apoyo con la certificación o los ensayos de plásticos reciclados? Contacta con Applus+ Laboratories o explora nuestros servicios de Plásticos y Sostenibilidad. 

    Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. ​

    Panel de configuración de cookies