En este seminario web (en inglés), nuestros expertos te guiarán por las disposiciones definidas, las incertidumbres y las zonas grises del CRA.
No es necesario registrarse. Simplemente reserva la fecha y únete al evento en directo el 17 de octubre. Ten en cuenta tu zona horaria.
La Ley de Ciberresiliencia (CRA) está transformando el panorama de la ciberseguridad para los productos digitales en la UE. Si bien algunos aspectos de la regulación son claros, otros siguen siendo inciertos o mal interpretados. Este seminario web te guiará por lo conocido, lo desconocido y las zonas grises de la CRA—desde los requisitos esenciales y la clasificación de productos hasta los plazos y las obligaciones de gestión de vulnerabilidades. Seas fabricante, profesional de la ciberseguridad o simplemente tengas interés en el impacto de la CRA, esta sesión te ayudará a clarificar conceptos, desafiar suposiciones y prepararte para lo que viene.
Nuria Carrio, Directora de Certificación en Ciberseguridad en Applus+ Laboratories
Nuria está especializada en evaluaciones de seguridad de hardware y cuenta con una amplia carrera de más de 14 años en el sector. Posee una profunda experiencia en tecnologías como tarjetas inteligentes, elementos seguros, Entornos de Ejecución Confiable (TEE) y otras soluciones de hardware y software embebido. Tiene un conocimiento exhaustivo de metodologías de evaluación de alto nivel como Common Criteria y EMVCo, estándares, métodos de ataque y evaluación de vulnerabilidades.
Actualmente, lidera el equipo técnico para lograr el cumplimiento de los estándares europeos emergentes en ciberseguridad.
Roger Riera, Responsable Técnico en Applus+ Laboratories & Miembro del Grupo de Expertos CRA
Roger está especializado en evaluaciones de seguridad de hardware y tiene más de 10 años de experiencia en el sector. Posee una gran experiencia en tecnologías de alta seguridad como tarjetas inteligentes y elementos seguros. Su conocimiento abarca metodologías de evaluación de alto nivel como Common Criteria y EMVCo, así como estándares de nivel inferior como PSA y SESIP, junto con métodos de ataque y evaluación de vulnerabilidades.
Actualmente, apoya al equipo técnico para lograr el cumplimiento de los estándares europeos emergentes en ciberseguridad y es miembro del Grupo de Expertos de la CRA, que asesora a la Comisión Europea sobre su implementación.
Jose Ruiz, Director de la Unidad de Negocio de Ciberseguridad en Applus+ Laboratories
Jose Francisco Ruiz Gualda, licenciado en informática por la Universidad de Granada, cuenta con más de 17 años de experiencia en certificación de ciberseguridad bajo distintos estándares como CC, FIPS 140-3, LINCE, SESIP y otros. Jose ha trabajado como evaluador, tester, consultor y gerente de laboratorio CC.
Actualmente, Jose es Director de la Unidad de Negocio de Ciberseguridad en Applus+ Laboratories. Anteriormente fue cofundador de jtsec Beyond It Security (ahora parte del grupo Applus+). Su experiencia le ha llevado a participar como ponente y director de programa en diversas ediciones del ICCC e ICMC, y a ser designado Editor por la Comisión Europea para el proyecto “IACS Cybersecurity certification” y miembro del SCCG (Stakeholder Cybersecurity Certification Group).
Ha participado en cientos de evaluaciones de seguridad en diferentes estándares y tecnologías (tarjetas inteligentes, cajas de seguridad, software, módulos criptográficos, etc…).
Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.
Permiten el funcionamiento de la web, cargar contenido multimedia y proteger su seguridad. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.
Nos permiten conocer cómo interactúas con la web, el número de visitas en las diferentes secciones y establecer estadísticas para mejorar nuestras prácticas comerciales. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.
A través de tu comportamiento en la web (dónde haces click, el tiempo que navegas, etc.) establecemos parámetros y un perfil para que visualices anuncios que se correspondan con tus intereses. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.