Ensayos de Estructuras Básicas Avanzadas con nuevas Soluciones Low-Cost
Comenzado: 2019
Completado: 2022
Participantes: Líder: APPLUS LABORATORIES, THIOT INGENIERIE
Financiación: Este proyecto ha recibido financiación de Clean Sky 2 Joint Undertaking (JU) en virtud del acuerdo de subvención nº 864940. El JU recibe el soporte del programa de la Unión Europea Horizon H2020 para la investigación y la innovación así como el soporte de otros miembros del Clean Sky 2 fuera de la Unión.
Objetivos del proyecto:
El proyecto de I+D Tabasco forma parte del programa de investigación Clean Sky, centrado en desarrollar tecnologías de vanguardia para optimizar el comportamiento medioambiental de los aviones y el transporte aéreo.
El objetivo del proyecto Tabasco es mejorar la precisión de los ensayos virtuales (también conocidos por Virtual Testing) basados en modelos FEM y contribuir a su aceptación en las campañas de certificación de la industria aeroespacial.
La realización de ensayos virtuales es una estrategia bien conocida y establecida para reducir los costes y los tiempos de ensayo. Para poderse considerar una alternativa real en una industria como la aeroespacial, donde la seguridad es crucial, los modelos FEM que se desarrollan deben demostrar su fiabilidad mediante la correlación con datos experimentales. Es por tanto importante asegurar la precisión de estos datos sin aumentar demasiado el coste de los ensayos.
El uso de ensayos virtuales en este proyecto permitirá validar la integración de un nuevo demostrador de una Sección de Cola Avanzada desarrollado por Airbus, contribuyendo así a alcanzar los objetivos de rendimiento ecológico propuestos por el programa Clean Sky.
El proyecto Tabasco tiene tres sub-objetivos de investigación específicos y complementarios:
La precisión de los modelos FEM usados para realizar ensayos virtuales puede ser evaluada mediante la realización de ensayos reales con un alto grado de fiabilidad, contrastando luego la información obtenida con los resultados de los ensayos virtuales. Para poder mejorar las simulaciones requeridas para realizar estos ensayos virtuales, es importante conocer las condiciones de contorno de los ensayos reales, además de la configuración de los ensayos.
Para ello, este proyecto implementará la Metodología CAETestBench, la Metodología Absolute Accurate y el Virtual Field Method (VFM):
El proyecto empleará tres herramientas informáticas desarrolladas por Applus+ para mejorar la calibración y la validación de los modelos FEM. Estas soluciones de software proveen una infraestructura digital que facilita la comparación de los resultados de ensayos experimentales y simulaciones, la creación de cartas de materiales utilizadas en el software de simulación y la validación del modelo de simulación.
El proyecto también implementará nuevas soluciones metrológicas y evaluará su capacidad para mejorar la calidad de resultados y reducir los costes operativos.
Applus+ Laboratories es un proveedor estratégico de ensayos y servicios de ingeniería a los principales fabricantes y proveedores de la industria aeroespacial. Nuestra red de laboratorios y departamentos de ingeniería en Europa, Asia y Norte América nos permite cumplir con los exigentes plazos de entrega de los programas aeroespaciales. También colaboramos con la industria aeroespacial en programas de investigación y tecnología para desarrollar una gama de soluciones innovadoras.
Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.
Permiten el funcionamiento de la web, cargar contenido multimedia y proteger su seguridad. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.
Nos permiten conocer cómo interactúas con la web, el número de visitas en las diferentes secciones y establecer estadísticas para mejorar nuestras prácticas comerciales. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.
A través de tu comportamiento en la web (dónde haces click, el tiempo que navegas, etc.) establecemos parámetros y un perfil para que visualices anuncios que se correspondan con tus intereses. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.